Coeficiente de ganancia de señal pequeña Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Coeficiente de ganancia de señal = Densidad de los átomos Estado final-(Degeneración del estado final/Degeneración del estado inicial)*(Densidad de átomos Estado inicial)*(Coeficiente de Einstein para la absorción estimulada*[hP]*Frecuencia de transición*Índice de refracción)/[c]
ks = N2-(g2/g1)*(N1)*(B21*[hP]*v21*nri)/[c]
Esta fórmula usa 2 Constantes, 8 Variables
Constantes utilizadas
[hP] - constante de planck Valor tomado como 6.626070040E-34
[c] - Velocidad de la luz en el vacío Valor tomado como 299792458.0
Variables utilizadas
Coeficiente de ganancia de señal - El coeficiente de ganancia de señal es un parámetro que se utiliza para describir la amplificación de una señal óptica en un medio, generalmente en el contexto de láseres o amplificadores ópticos.
Densidad de los átomos Estado final - (Medido en Electrones por metro cúbico) - La densidad de los átomos. El estado final representa la concentración de átomos en los respectivos niveles de energía.
Degeneración del estado final - La degeneración del estado final se refiere al número de estados cuánticos diferentes con la misma energía.
Degeneración del estado inicial - La degeneración del estado inicial se refiere al número de estados cuánticos diferentes con la misma energía.
Densidad de átomos Estado inicial - (Medido en Electrones por metro cúbico) - La densidad de los átomos del estado inicial representa la concentración de átomos en los respectivos niveles de energía.
Coeficiente de Einstein para la absorción estimulada - (Medido en Metro cúbico) - El coeficiente de Einstein para la absorción estimulada representa la probabilidad por unidad de tiempo de que un átomo se encuentre en el estado de menor energía.
Frecuencia de transición - (Medido en hercios) - La frecuencia de transición representa la diferencia de energía entre los dos estados dividida por la constante de Planck.
Índice de refracción - El índice de refracción es una cantidad adimensional que describe cuánta luz se ralentiza o se refracta al entrar en un medio en comparación con su velocidad en el vacío.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Densidad de los átomos Estado final: 1.502 Electrones por metro cúbico --> 1.502 Electrones por metro cúbico No se requiere conversión
Degeneración del estado final: 24 --> No se requiere conversión
Degeneración del estado inicial: 12 --> No se requiere conversión
Densidad de átomos Estado inicial: 1.85 Electrones por metro cúbico --> 1.85 Electrones por metro cúbico No se requiere conversión
Coeficiente de Einstein para la absorción estimulada: 1.52 Metro cúbico --> 1.52 Metro cúbico No se requiere conversión
Frecuencia de transición: 41 hercios --> 41 hercios No se requiere conversión
Índice de refracción: 1.01 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
ks = N2-(g2/g1)*(N1)*(B21*[hP]*v21*nri)/[c] --> 1.502-(24/12)*(1.85)*(1.52*[hP]*41*1.01)/[c]
Evaluar ... ...
ks = 1.502
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
1.502 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
1.502 <-- Coeficiente de ganancia de señal
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Banu Prakash LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería Dayananda Sagar (DSCE), Bangalore
¡Banu Prakash ha creado esta calculadora y 50+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Aman Dhussawat LinkedIn Logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO GURU TEGH BAHADUR (GTBIT), NUEVA DELHI
¡Aman Dhussawat ha verificado esta calculadora y 100+ más calculadoras!

Láseres Calculadoras

Relación de tasa de emisión espontánea y estimulada
​ LaTeX ​ Vamos Relación entre la tasa de emisión espontánea y la de estímulo = exp((([hP]*Frecuencia de radiación)/([BoltZ]*Temperatura))-1)
Intensidad de la señal a distancia
​ LaTeX ​ Vamos Intensidad de la señal a distancia = Intensidad inicial*exp(-Constante de decaimiento*Distancia de medición)
Plano de Transmisión del Analizador
​ LaTeX ​ Vamos Plano de transmisión del analizador. = Plano de polarizador/((cos(theta))^2)
Plano de polarizador
​ LaTeX ​ Vamos Plano de polarizador = Plano de transmisión del analizador.*(cos(theta)^2)

Coeficiente de ganancia de señal pequeña Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Coeficiente de ganancia de señal = Densidad de los átomos Estado final-(Degeneración del estado final/Degeneración del estado inicial)*(Densidad de átomos Estado inicial)*(Coeficiente de Einstein para la absorción estimulada*[hP]*Frecuencia de transición*Índice de refracción)/[c]
ks = N2-(g2/g1)*(N1)*(B21*[hP]*v21*nri)/[c]
Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!