Distancia del elemento desde la línea central dada la velocidad en cualquier punto del elemento cilíndrico Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Distancia radial = sqrt((Radio de la tubería^2)-(-4*Viscosidad dinámica*Velocidad del fluido/Gradiente de presión))
dradial = sqrt((R^2)-(-4*μ*vFluid/dp|dr))
Esta fórmula usa 1 Funciones, 5 Variables
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Distancia radial - (Medido en Metro) - La distancia radial se refiere a la distancia desde un punto central, como el centro de un pozo o tubería, hasta un punto dentro del sistema de fluido.
Radio de la tubería - (Medido en Metro) - El radio de la tubería se refiere a la distancia desde el centro de la tubería hasta su pared interior.
Viscosidad dinámica - (Medido en pascal segundo) - La viscosidad dinámica se refiere a la resistencia interna de un fluido a fluir cuando se aplica una fuerza.
Velocidad del fluido - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad del fluido se refiere a la velocidad a la que fluye un fluido a través de una tubería. Normalmente se mide en metros por segundo (m/s) o pies por segundo (ft/s).
Gradiente de presión - (Medido en Newton / metro cúbico) - El gradiente de presión se refiere a la tasa de cambio de presión en una dirección particular, indicando qué tan rápido aumenta o disminuye la presión alrededor de una ubicación específica.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Radio de la tubería: 138 Milímetro --> 0.138 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Viscosidad dinámica: 10.2 poise --> 1.02 pascal segundo (Verifique la conversión ​aquí)
Velocidad del fluido: 353 Metro por Segundo --> 353 Metro por Segundo No se requiere conversión
Gradiente de presión: 17 Newton / metro cúbico --> 17 Newton / metro cúbico No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
dradial = sqrt((R^2)-(-4*μ*vFluid/dp|dr)) --> sqrt((0.138^2)-(-4*1.02*353/17))
Evaluar ... ...
dradial = 9.20538125228934
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
9.20538125228934 Metro --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
9.20538125228934 9.205381 Metro <-- Distancia radial
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Rithik Agrawal LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología de Karnataka (NITK), Surathkal
¡Rithik Agrawal ha creado esta calculadora y 1300+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Flujo laminar constante en tuberías circulares Calculadoras

Esfuerzo cortante en cualquier elemento cilíndrico dada la pérdida de carga
​ LaTeX ​ Vamos Esfuerzo cortante = (Peso específico del líquido*Pérdida de carga debido a la fricción*Distancia radial)/(2*Longitud de la tubería)
Distancia del elemento desde la línea central dada la pérdida de carga
​ LaTeX ​ Vamos Distancia radial = 2*Esfuerzo cortante*Longitud de la tubería/(Pérdida de carga debido a la fricción*Peso específico del líquido)
Distancia del elemento desde la línea central dado el esfuerzo cortante en cualquier elemento cilíndrico
​ LaTeX ​ Vamos Distancia radial = 2*Esfuerzo cortante/Gradiente de presión
Esfuerzo cortante en cualquier elemento cilíndrico
​ LaTeX ​ Vamos Esfuerzo cortante = Gradiente de presión*Distancia radial/2

Distancia del elemento desde la línea central dada la velocidad en cualquier punto del elemento cilíndrico Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Distancia radial = sqrt((Radio de la tubería^2)-(-4*Viscosidad dinámica*Velocidad del fluido/Gradiente de presión))
dradial = sqrt((R^2)-(-4*μ*vFluid/dp|dr))

¿Qué es el gradiente de presión?

El gradiente de presión es una cantidad física que describe en qué dirección y a qué velocidad aumenta más rápidamente la presión alrededor de una ubicación en particular. El gradiente de presión es una cantidad dimensional expresada en pascales por metro.

© 2016-2025 calculatoratoz.com A softUsvista Inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!