Período de vibración en peso muerto Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Período de vibración en peso muerto = 6.35*10^(-5)*(Altura total del recipiente/Diámetro del soporte del recipiente de Shell)^(3/2)*(Peso del buque con archivos adjuntos y contenido/Espesor de la pared del recipiente corroído)^(1/2)
T = 6.35*10^(-5)*(H/D)^(3/2)*(ΣWeight/tvesselwall)^(1/2)
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Período de vibración en peso muerto - (Medido en Segundo) - El Período de Vibración en Peso Muerto es una medida de qué tan rápido la estructura oscilará o vibrará cuando esté sujeta a una fuerza o perturbación externa.
Altura total del recipiente - (Medido en Milímetro) - La altura total del recipiente y el faldón se refiere a la distancia vertical total desde la base o el fondo del recipiente hasta el punto más alto del recipiente.
Diámetro del soporte del recipiente de Shell - (Medido en Milímetro) - El diámetro del soporte de la vasija se refiere a la distancia horizontal a lo largo de la sección circular o cilíndrica de la estructura de soporte que proporciona estabilidad.
Peso del buque con archivos adjuntos y contenido - (Medido en Newton) - El peso de la embarcación con accesorios y contenido se refiere a la masa o fuerza total ejercida por la embarcación, incluido cualquier equipo adicional, estructuras y el material contenido dentro de la embarcación.
Espesor de la pared del recipiente corroído - (Medido en Milímetro) - El espesor de la pared del recipiente corroído se refiere al espesor mínimo remanente de la pared del recipiente a presión después de haber sido corroído por la exposición al fluido del proceso.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Altura total del recipiente: 12000 Milímetro --> 12000 Milímetro No se requiere conversión
Diámetro del soporte del recipiente de Shell: 600 Milímetro --> 600 Milímetro No se requiere conversión
Peso del buque con archivos adjuntos y contenido: 35000 Newton --> 35000 Newton No se requiere conversión
Espesor de la pared del recipiente corroído: 6890 Milímetro --> 6890 Milímetro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
T = 6.35*10^(-5)*(H/D)^(3/2)*(ΣWeight/tvesselwall)^(1/2) --> 6.35*10^(-5)*(12000/600)^(3/2)*(35000/6890)^(1/2)
Evaluar ... ...
T = 0.0128009773756023
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.0128009773756023 Segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.0128009773756023 0.012801 Segundo <-- Período de vibración en peso muerto
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Hola Vora LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería Thadomal Shahani (Tsec), Bombay
¡Hola Vora ha creado esta calculadora y 200+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Soupayan banerjee LinkedIn Logo
Universidad Nacional de Ciencias Judiciales (NUJS), Calcuta
¡Soupayan banerjee ha verificado esta calculadora y 900+ más calculadoras!

Soporte de sillín Calculadoras

Momento de flexión en el apoyo
​ LaTeX ​ Vamos Momento de flexión en el apoyo = Carga total por sillín*Distancia desde la línea tangente hasta el centro de Saddle*((1)-((1-(Distancia desde la línea tangente hasta el centro de Saddle/Longitud tangente a tangente del recipiente)+(((Radio del buque)^(2)-(Profundidad de la cabeza)^(2))/(2*Distancia desde la línea tangente hasta el centro de Saddle*Longitud tangente a tangente del recipiente)))/(1+(4/3)*(Profundidad de la cabeza/Longitud tangente a tangente del recipiente))))
Esfuerzos combinados en la parte superior de la fibra de la sección transversal
​ LaTeX ​ Vamos Tensiones combinadas Sección transversal de fibra superior = Estrés debido a la presión interna+Momento de flexión por tensión en la parte superior de la sección transversal
Esfuerzos combinados en la fibra más inferior de la sección transversal
​ LaTeX ​ Vamos Tensiones combinadas Sección transversal de la fibra más inferior = Estrés debido a la presión interna-Tensión en la fibra más inferior de la sección transversal
Esfuerzos combinados en la mitad del tramo
​ LaTeX ​ Vamos Esfuerzos combinados en la mitad del tramo = Estrés debido a la presión interna+Esfuerzo debido a la flexión longitudinal en la mitad del tramo

Período de vibración en peso muerto Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Período de vibración en peso muerto = 6.35*10^(-5)*(Altura total del recipiente/Diámetro del soporte del recipiente de Shell)^(3/2)*(Peso del buque con archivos adjuntos y contenido/Espesor de la pared del recipiente corroído)^(1/2)
T = 6.35*10^(-5)*(H/D)^(3/2)*(ΣWeight/tvesselwall)^(1/2)
Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!