Fricción de la piel del recipiente debido al flujo de agua sobre la superficie mojada del recipiente Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Fricción de la piel de un vaso = 0.5*Densidad del agua*Coeficiente de fricción de la piel*Área de superficie mojada*Velocidad actual promedio para la fricción de la piel^2*cos(Ángulo de la corriente)
Fc,fric = 0.5*ρwater*cf*S*Vcs^2*cos(θc)
Esta fórmula usa 1 Funciones, 6 Variables
Funciones utilizadas
cos - El coseno de un ángulo es la relación entre el lado adyacente al ángulo y la hipotenusa del triángulo., cos(Angle)
Variables utilizadas
Fricción de la piel de un vaso - La fricción superficial de un recipiente se define como la fricción en la superficie de un sólido y un fluido en movimiento relativo.
Densidad del agua - (Medido en Kilogramo por metro cúbico) - La densidad del agua es la masa por unidad de volumen de agua.
Coeficiente de fricción de la piel - El coeficiente de fricción de la piel se refiere al parámetro adimensional que cuantifica la resistencia entre la superficie de una estructura y el suelo o agua circundante.
Área de superficie mojada - (Medido en Metro cuadrado) - El área de superficie mojada es el área total de la superficie exterior en contacto con el agua circundante.
Velocidad actual promedio para la fricción de la piel - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad actual promedio para la fricción de la piel o el cálculo de la fricción de la piel (o resistencia a la fricción) en el casco de una embarcación puede variar ampliamente según el tipo de embarcación y su entorno operativo.
Ángulo de la corriente - El ángulo de la corriente se refiere a la dirección en la que las corrientes oceánicas o los flujos de marea se acercan a una costa o estructura costera, en relación con una dirección de referencia definida.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Densidad del agua: 1000 Kilogramo por metro cúbico --> 1000 Kilogramo por metro cúbico No se requiere conversión
Coeficiente de fricción de la piel: 0.72 --> No se requiere conversión
Área de superficie mojada: 4 Metro cuadrado --> 4 Metro cuadrado No se requiere conversión
Velocidad actual promedio para la fricción de la piel: 0.26 Metro por Segundo --> 0.26 Metro por Segundo No se requiere conversión
Ángulo de la corriente: 1.15 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Fc,fric = 0.5*ρwater*cf*S*Vcs^2*cos(θc) --> 0.5*1000*0.72*4*0.26^2*cos(1.15)
Evaluar ... ...
Fc,fric = 39.7638014454274
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
39.7638014454274 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
39.7638014454274 39.7638 <-- Fricción de la piel de un vaso
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por M Naveen LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Warangal
¡M Naveen ha verificado esta calculadora y 900+ más calculadoras!

Fricción de piel Calculadoras

Velocidad actual promedio dada la fricción superficial de la embarcación
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad actual promedio para la fricción de la piel = sqrt(Fricción de la piel de un vaso/(0.5*Densidad del agua*Coeficiente de fricción de la piel*Área de superficie mojada*cos(Ángulo de la corriente)))
Coeficiente de fricción de la piel dada la fricción de la piel del vaso
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de fricción de la piel = Fricción de la piel de un vaso/(0.5*Densidad del agua*Área de superficie mojada*Velocidad actual promedio para la fricción de la piel^2*cos(Ángulo de la corriente))
Área de superficie mojada del vaso dada la fricción de la piel
​ LaTeX ​ Vamos Área de superficie mojada = Fricción de la piel de un vaso/(0.5*Densidad del agua*Coeficiente de fricción de la piel*Velocidad actual promedio para la fricción de la piel^2*cos(Ángulo de la corriente))
Fricción de la piel del recipiente debido al flujo de agua sobre la superficie mojada del recipiente
​ LaTeX ​ Vamos Fricción de la piel de un vaso = 0.5*Densidad del agua*Coeficiente de fricción de la piel*Área de superficie mojada*Velocidad actual promedio para la fricción de la piel^2*cos(Ángulo de la corriente)

Fórmulas importantes de fuerzas de amarre Calculadoras

Período natural no amortiguado del buque
​ LaTeX ​ Vamos Período natural no amortiguado de un buque = 2*pi*(sqrt(Masa virtual del barco/Constante de resorte efectiva))
Rigidez individual de la línea de amarre
​ LaTeX ​ Vamos Rigidez de la línea de amarre individual = Tensión axial o carga en una línea de amarre/Elongación en la Línea de Amarre
Masa del buque dada Masa virtual del buque
​ LaTeX ​ Vamos masa de un recipiente = Masa virtual del barco-Masa del recipiente debido a efectos inerciales.
Masa virtual de buque
​ LaTeX ​ Vamos Masa virtual del barco = masa de un recipiente+Masa del recipiente debido a efectos inerciales.

Fricción de la piel del recipiente debido al flujo de agua sobre la superficie mojada del recipiente Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Fricción de la piel de un vaso = 0.5*Densidad del agua*Coeficiente de fricción de la piel*Área de superficie mojada*Velocidad actual promedio para la fricción de la piel^2*cos(Ángulo de la corriente)
Fc,fric = 0.5*ρwater*cf*S*Vcs^2*cos(θc)

¿Qué es el amarre en el transporte marítimo?

El Amarre es un procedimiento para anclar el buque a un elemento fijo o flotante y mantenerlo conectado durante las operaciones de carga o descarga. Un amarre seguro debe resistir diversas fuerzas, como el viento, la corriente, la marea y las olas.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!