Esfuerzo debido al momento flector sísmico Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Esfuerzo debido al momento flector sísmico = (4*Momento sísmico máximo)/(pi*(Diámetro medio de la falda^(2))*Grosor de la falda)
fbendingmoment = (4*Ms)/(pi*(Dsk^(2))*tsk)
Esta fórmula usa 1 Constantes, 4 Variables
Constantes utilizadas
pi - La constante de Arquímedes. Valor tomado como 3.14159265358979323846264338327950288
Variables utilizadas
Esfuerzo debido al momento flector sísmico - (Medido en Newton por milímetro cuadrado) - El estrés debido al momento de flexión sísmico es una medida de la fuerza interna que resiste la deformación o falla de un material cuando se le aplica una fuerza externa.
Momento sísmico máximo - (Medido en Metro de Newton) - El momento sísmico máximo es la reacción inducida en un recipiente cuando se aplica una fuerza o un momento externo al elemento que hace que se doble.
Diámetro medio de la falda - (Medido en Milímetro) - El diámetro medio de la falda en un vaso dependerá del tamaño y diseño del vaso.
Grosor de la falda - (Medido en Milímetro) - El grosor del faldón generalmente se determina calculando la tensión máxima que es probable que experimente el faldón y debe ser suficiente para resistir el peso de la embarcación.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Momento sísmico máximo: 4400000 newton milímetro --> 4400 Metro de Newton (Verifique la conversión ​aquí)
Diámetro medio de la falda: 601.2 Milímetro --> 601.2 Milímetro No se requiere conversión
Grosor de la falda: 1.18 Milímetro --> 1.18 Milímetro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
fbendingmoment = (4*Ms)/(pi*(Dsk^(2))*tsk) --> (4*4400)/(pi*(601.2^(2))*1.18)
Evaluar ... ...
fbendingmoment = 0.0131353861324631
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
13135.3861324631 Pascal -->0.0131353861324631 Newton por milímetro cuadrado (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
0.0131353861324631 0.013135 Newton por milímetro cuadrado <-- Esfuerzo debido al momento flector sísmico
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Hola Vora LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería Thadomal Shahani (Tsec), Bombay
¡Hola Vora ha creado esta calculadora y 200+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Prerana Bakli LinkedIn Logo
Universidad de Hawái en Mānoa (UH Manoa), Hawái, Estados Unidos
¡Prerana Bakli ha verificado esta calculadora y 1600+ más calculadoras!

Soporte de sillín Calculadoras

Momento de flexión en el apoyo
​ LaTeX ​ Vamos Momento de flexión en el apoyo = Carga total por sillín*Distancia desde la línea tangente hasta el centro de Saddle*((1)-((1-(Distancia desde la línea tangente hasta el centro de Saddle/Longitud tangente a tangente del recipiente)+(((Radio del buque)^(2)-(Profundidad de la cabeza)^(2))/(2*Distancia desde la línea tangente hasta el centro de Saddle*Longitud tangente a tangente del recipiente)))/(1+(4/3)*(Profundidad de la cabeza/Longitud tangente a tangente del recipiente))))
Esfuerzos combinados en la parte superior de la fibra de la sección transversal
​ LaTeX ​ Vamos Tensiones combinadas Sección transversal de fibra superior = Estrés debido a la presión interna+Momento de flexión por tensión en la parte superior de la sección transversal
Esfuerzos combinados en la fibra más inferior de la sección transversal
​ LaTeX ​ Vamos Tensiones combinadas Sección transversal de la fibra más inferior = Estrés debido a la presión interna-Tensión en la fibra más inferior de la sección transversal
Esfuerzos combinados en la mitad del tramo
​ LaTeX ​ Vamos Esfuerzos combinados en la mitad del tramo = Estrés debido a la presión interna+Esfuerzo debido a la flexión longitudinal en la mitad del tramo

Esfuerzo debido al momento flector sísmico Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Esfuerzo debido al momento flector sísmico = (4*Momento sísmico máximo)/(pi*(Diámetro medio de la falda^(2))*Grosor de la falda)
fbendingmoment = (4*Ms)/(pi*(Dsk^(2))*tsk)

¿Qué es la carga de diseño?

La carga de diseño es la carga total que debe soportar una estructura, componente o sistema. Esta carga se utiliza como base para el diseño de una estructura y, por lo general, se basa en la carga máxima anticipada a la que estará sujeta la estructura durante su vida útil. A menudo se utiliza para determinar el tamaño y la resistencia de los componentes que forman una estructura. La carga de diseño puede incluir cargas ambientales como viento, nieve, hielo y actividad sísmica, así como cargas operativas como tráfico y equipos.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!