Ecuación de equilibrio de Thiem para flujo estable en acuíferos confinados Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Flujo constante en un acuífero confinado = 2*pi*Coeficiente de permeabilidad*Ancho del acuífero*(Cabeza piezométrica a distancia radial r2-Cabeza piezométrica a distancia radial r1)/ln(Distancia radial en el pozo de observación 2/Distancia radial en el pozo de observación 1)
Qsf = 2*pi*K*Ha*(h2-h1)/ln(r2/r1)
Esta fórmula usa 1 Constantes, 1 Funciones, 7 Variables
Constantes utilizadas
pi - La constante de Arquímedes. Valor tomado como 3.14159265358979323846264338327950288
Funciones utilizadas
ln - El logaritmo natural, también conocido como logaritmo en base e, es la función inversa de la función exponencial natural., ln(Number)
Variables utilizadas
Flujo constante en un acuífero confinado - (Medido en Metro cúbico por segundo) - El flujo estacionario en un acuífero confinado es una condición en la que el agua subterránea fluye a través de un acuífero en condiciones de equilibrio estacionario.
Coeficiente de permeabilidad - (Medido en Metro por Segundo) - El coeficiente de permeabilidad es la medida de la capacidad de un material poroso (como el suelo o la roca) para transmitir fluidos a través de él. Cuantifica la facilidad con la que el agua puede fluir a través del material.
Ancho del acuífero - (Medido en Metro) - El ancho del acuífero es la extensión horizontal o dimensión lateral del acuífero perpendicular a la dirección del flujo del agua subterránea.
Cabeza piezométrica a distancia radial r2 - (Medido en Metro) - La altura piezométrica a la distancia radial r2 es la altura hidráulica medida a una distancia radial específica r2 desde un punto de interés, generalmente un pozo o un pozo de bombeo.
Cabeza piezométrica a distancia radial r1 - (Medido en Metro) - La altura piezométrica a la distancia radial r1 es la altura hidráulica medida a una distancia radial específica r1 desde un punto de interés, generalmente un pozo o un pozo de bombeo.
Distancia radial en el pozo de observación 2 - (Medido en Metro) - La Distancia Radial en el Pozo de Observación 2 es el valor de la distancia radial desde el pozo 2 cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.
Distancia radial en el pozo de observación 1 - (Medido en Metro) - La distancia radial en el pozo de observación 1 es el valor de la distancia radial desde el pozo 1 cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Coeficiente de permeabilidad: 3 centímetro por segundo --> 0.03 Metro por Segundo (Verifique la conversión ​aquí)
Ancho del acuífero: 45 Metro --> 45 Metro No se requiere conversión
Cabeza piezométrica a distancia radial r2: 25 Metro --> 25 Metro No se requiere conversión
Cabeza piezométrica a distancia radial r1: 15 Metro --> 15 Metro No se requiere conversión
Distancia radial en el pozo de observación 2: 10 Metro --> 10 Metro No se requiere conversión
Distancia radial en el pozo de observación 1: 5 Metro --> 5 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Qsf = 2*pi*K*Ha*(h2-h1)/ln(r2/r1) --> 2*pi*0.03*45*(25-15)/ln(10/5)
Evaluar ... ...
Qsf = 122.373723829334
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
122.373723829334 Metro cúbico por segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
122.373723829334 122.3737 Metro cúbico por segundo <-- Flujo constante en un acuífero confinado
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Flujo constante hacia un pozo Calculadoras

Velocidad del flujo según la ley de Darcy a distancia radical
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad del flujo a distancia radial = Coeficiente de permeabilidad*(Cambio en la cabeza piezométrica/Cambio en la distancia radial)
Cambio en la cabeza piezométrica
​ LaTeX ​ Vamos Cambio en la cabeza piezométrica = Velocidad del flujo a distancia radial*Cambio en la distancia radial/Coeficiente de permeabilidad
Cambio en la distancia radial
​ LaTeX ​ Vamos Cambio en la distancia radial = Coeficiente de permeabilidad*Cambio en la cabeza piezométrica/Velocidad del flujo a distancia radial
Superficie cilíndrica a través de la cual ocurre la velocidad del flujo
​ LaTeX ​ Vamos Superficie a través de la cual ocurre la velocidad del flujo = 2*pi*Distancia radial*Ancho del acuífero

Ecuación de equilibrio de Thiem para flujo estable en acuíferos confinados Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Flujo constante en un acuífero confinado = 2*pi*Coeficiente de permeabilidad*Ancho del acuífero*(Cabeza piezométrica a distancia radial r2-Cabeza piezométrica a distancia radial r1)/ln(Distancia radial en el pozo de observación 2/Distancia radial en el pozo de observación 1)
Qsf = 2*pi*K*Ha*(h2-h1)/ln(r2/r1)

¿Qué es el coeficiente de permeabilidad?

El coeficiente de permeabilidad de un suelo describe la facilidad con que un líquido se moverá a través del suelo. También se conoce comúnmente como la conductividad hidráulica de un suelo. Este factor puede verse afectado por la viscosidad o el espesor (fluidez) de un líquido y su densidad.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!