Ángulo de incidencia usando la Ley de Snell Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Ángulo de incidencia = arcsinh((Índice de refracción del medio 2*sin(Ángulo refractado))/(Índice de refracción del medio 1))
θi = arcsinh((n2*sin(θr))/(n1))
Esta fórmula usa 3 Funciones, 4 Variables
Funciones utilizadas
sin - El seno es una función trigonométrica que describe la relación entre la longitud del lado opuesto de un triángulo rectángulo y la longitud de la hipotenusa., sin(Angle)
sinh - La función seno hiperbólica, también conocida como función sinh, es una función matemática que se define como el análogo hiperbólico de la función seno., sinh(Number)
arcsinh - La función seno hiperbólico inverso, también conocida como función arcsinh, es la función inversa de la función seno hiperbólico., arcsinh(Number)
Variables utilizadas
Ángulo de incidencia - (Medido en Radián) - El ángulo de incidencia se refiere al ángulo entre la dirección del impacto y la superficie sólida. Para un impacto vertical, este ángulo es de 90 grados.
Índice de refracción del medio 2 - El índice de refracción del medio 2 se refiere a la medida de cuánto se desvía un rayo de luz cuando viaja del medio 1 al medio 2, lo que indica la densidad óptica del medio 2.
Ángulo refractado - (Medido en Radián) - El ángulo refractado se refiere al cambio de dirección o curvatura de un rayo de luz cuando pasa de un medio a otro, debido a la diferencia en las propiedades ópticas de los dos medios.
Índice de refracción del medio 1 - El índice de refracción del medio 1 representa la relación entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio 1. Cuantifica la densidad óptica del medio.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Índice de refracción del medio 2: 1.54 --> No se requiere conversión
Ángulo refractado: 21.59 Grado --> 0.376816585505505 Radián (Verifique la conversión ​aquí)
Índice de refracción del medio 1: 1.01 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
θi = arcsinh((n2*sin(θr))/(n1)) --> arcsinh((1.54*sin(0.376816585505505))/(1.01))
Evaluar ... ...
θi = 0.535141206061623
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.535141206061623 Radián -->30.6613325508775 Grado (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
30.6613325508775 30.66133 Grado <-- Ángulo de incidencia
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Aman Dhussawat LinkedIn Logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO GURU TEGH BAHADUR (GTBIT), NUEVA DELHI
¡Aman Dhussawat ha creado esta calculadora y 50+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por parminder singh LinkedIn Logo
Universidad de Chandigarh (CU), Punjab
¡parminder singh ha verificado esta calculadora y 500+ más calculadoras!

leyes de la iluminacion Calculadoras

Ley de Beer-Lambert
​ LaTeX ​ Vamos Intensidad de la luz transmitida = Intensidad de la luz que ingresa al material*exp(-Coeficiente de absorción por concentración*Concentración de material de absorción*Longitud de la trayectoria)
Ley de reflexión de Fresnel
​ LaTeX ​ Vamos Pérdida de reflexión = (Índice de refracción del medio 2-Índice de refracción del medio 1)^2/(Índice de refracción del medio 2+Índice de refracción del medio 1)^2
Iluminación por ley del coseno de Lambert
​ LaTeX ​ Vamos Intensidad de iluminación = (Intensidad luminosa*cos(Ángulo de iluminación))/(Duración de la iluminación^2)
Ley del cuadrado inverso
​ LaTeX ​ Vamos Luminancia = Intensidad de la luz transmitida/Distancia^2

Iluminación avanzada Calculadoras

Ley de Beer-Lambert
​ LaTeX ​ Vamos Intensidad de la luz transmitida = Intensidad de la luz que ingresa al material*exp(-Coeficiente de absorción por concentración*Concentración de material de absorción*Longitud de la trayectoria)
Factor de utilización de la energía eléctrica
​ LaTeX ​ Vamos Factor de utilización = Plano de trabajo de alcance del lumen/Lumen emitido desde la fuente
Consumo específico
​ LaTeX ​ Vamos Consumo específico = (2*Potencia de entrada)/Poder de las velas
Intensidad luminosa
​ LaTeX ​ Vamos Intensidad luminosa = Lúmenes/Ángulo sólido

Ángulo de incidencia usando la Ley de Snell Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Ángulo de incidencia = arcsinh((Índice de refracción del medio 2*sin(Ángulo refractado))/(Índice de refracción del medio 1))
θi = arcsinh((n2*sin(θr))/(n1))
Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!